mayo 14, 2025
imgNota1427

Por Redacción

*Ante la crisis del sistema de pensiones en México, Actinver ofrece una alternativa viable, flexible y fiscalmente eficiente para construir un retiro digno y sin sobresaltos.

Ya inició el ciclo para que empleados y trabajadores mexicanos reciban el Reparto de Utilidades (PTU) correspondiente al ejercicio 2024. Y con esto, se abre la oportunidad para transformar ese ingreso extra en un paso firme hacia un futuro con bienestar y tranquilidad. En este contexto, Actinver invita a aprovechar el momento para iniciar o fortalecer un Plan Personal de Retiro (PPR), un instrumento que no solo ayuda a construir un fondo para el retiro, sino que además brinda beneficios fiscales inmediatos.

Una realidad que no se puede ignorar

La situación de las pensiones en México es alarmante. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2020, el 46.1% de las personas mayores de 65 años vivían con ingresos por debajo de la Línea de Pobreza por Ingresos. El 55.7% de este grupo etario dependía de pensiones no contributivas —es decir, programas sociales— con un monto promedio de apenas $1,292 pesos mensuales.[1]

Solo un 33.1% tenía acceso a una pensión contributiva, con una percepción promedio de $7,362 pesos mensuales. Además, cerca del 10% de los adultos mayores seguía trabajando, con ingresos promedio por debajo de los $7,000 pesos mensuales, lo que refleja que muchas personas no se están retirando en condiciones dignas ni con la tranquilidad que merecen.[2]

¿Cómo puedes aprovechar al máximo tu reparto de utilidades?

Considera que asignar la mayor parte o -mejor aún- todo tu PTU a un PPR, puede cambiar tu historia financiera. Aquí algunos motivos:

1. Empiezas a construir tu fondo de retiro desde hoy.

2. Obtienes beneficios fiscales inmediatos.

3. Tu dinero trabaja por ti, generando rendimientos a largo plazo.

4. Puedes acceder a tus recursos en caso de emergencias.

5. No estás atado a un esquema rígido: tú decides cuánto, cuándo y cómo aportar.

“No se trata de cuánto ganas, sino de cómo lo haces trabajar a tu favor. El reparto de utilidades puede ser el primer paso para trabajar por una vejez tranquila y sin sobresaltos financieros”, explica Mario Gerardo Ramírez González, Director de Previsión Social de Actinver.

Las ventajas de un PPR

Los Planes Personales de Retiro de Actinver se caracterizan por ser flexibles y fiscalmente eficientes. Estas son algunas de sus principales ventajas:

· Deducción fiscal: Puedes deducir hasta un 10% de tu ingreso anual, con un tope de 5 UMAs (equivalente a $206,360 MXN en 2025, lo que puede traducirse en una devolución de impuestos significativa, dependiendo de tu tasa impositiva -hasta 35%).

·  Exención de impuestos al retiro: Si retiras tu ahorro a los 65 años, puedes recibir hasta 90 UMAs (más de $3.7 millones de pesos) libres de impuestos si haces un retiro único, o 15 UMAs anuales si haces retiros programados.

· Rendimientos competitivos: Los fondos se invierten en portafolios especializados, como los fondos de ciclo de vida, diseñados para maximizar el crecimiento de tus recursos a largo plazo.

· Flexibilidad: No hay penalizaciones por no hacer aportaciones mensuales. Tampoco hay obligación para cumplir con un plazo forzoso. Puedes adaptar el plan a tu realidad económica.*

· Acceso en caso de emergencia: Aunque lo ideal es conservar tu ahorro hasta el retiro, puedes disponer de tus recursos si se presenta una situación extraordinaria.**

“Diseñamos este vehículo para dar a nuestros clientes confianza, pero sobre todo tranquilidad. En Actinver no imponemos condiciones rígidas, sino soluciones reales para quienes quieren construir su patrimonio”, añade Ramírez González.

Tres claves para asegurar tu retiro

1. Empieza lo antes posible: entre más joven comiences, mayor será el impacto del interés compuesto.

2. Aporta de forma constante: aunque sean cantidades pequeñas, la constancia hace la diferencia.

3. Invierte con inteligencia: busca asesoría profesional y fondos que maximicen tus rendimientos.

En resumen: tu retiro depende de ti

En un país donde el sistema de pensiones enfrenta múltiples retos estructurales, tomar decisiones hoy es fundamental para evitar depender completamente de apoyos gubernamentales o continuar trabajando más allá de los 65 años por necesidad.

Actinver reafirma su compromiso con el bienestar financiero de las personas, ofreciendo soluciones como el PPR, que combina flexibilidad, rendimientos y beneficios fiscales para dar tranquilidad en el presente y certeza en el futuro.

 

*Con Actinver, no existen cargos adicionales por no mantener un saldo mínimo o por no realizar aportaciones frecuentes, incluso cuando existan retiros anticipados.

** En caso del retiro anticipado, se aplicará una retención con la tasa provisional del 20% de ISR (capital + intereses).

Durante los meses de mayo y junio de 2025, invierte tus utilidades con Actinver y participa para ganar hasta $500,000 MXN. Invierte desde $100,000 MXN y, si contratas o incrementas tu PPR, podrás llevarte un premio extra. Términos y condiciones en https://actinver.com/documents/d/actinver/terminos-y-condiciones-dinamica-invierte-manten-y-gana-2025

Visita Acelera Academy y accede a contenido gratuito para contribuir a tu educación financiera. Para saber más sobre los Planes Personales para el Retiro visita: https://www.acelera-academy.com/offers/RN2dEZdT/checkout

Visítanos en: https://actinver.com/plan-personal-de-retiro, www.actinver.com; Instagram, Facebook y X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *