mayo 22, 2025
imgNota1490

Por Monserrat Californias

La violencia política en Veracruz escaló nuevamente tras un atentado contra Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara. La noche del lunes 19 de mayo, un grupo armado irrumpió en su casa de campaña mientras atendía a ciudadanos. 

Gracias a la intervención de sus escoltas, Tress resultó ilesa; sin embargo, la fotógrafa Avisack Douglas y otro colaborador fueron alcanzados por las balas. Douglas falleció horas después en el hospital debido a las heridas sufridas.

Tress denunció amenazas previas por parte de un grupo criminal conocido en la zona.  En un comunicado, expresó: “Estos cobardes hechos lo único que demuestran es que existen oscuros intereses por parte de grupos delictivos que quieren tener bajo su yugo al municipio de Rodríguez Clara y eso no lo podemos permitir”. A pesar del ataque, la candidata reafirmó su compromiso de continuar en la contienda electoral. 

El atentado se suma a una serie de agresiones contra figuras políticas en Veracruz. El pasado 29 de abril, Germán Anuar, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado junto a seis de sus seguidores. El 12 de mayo, Yesenia Lara, también de Morena, fue ultimada en Texistepec. Estos hechos han generado preocupación sobre la seguridad en el proceso electoral estatal previsto para el 1 de junio. 

En respuesta a la creciente violencia, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García anunció el despliegue de 3,500 elementos de la Guardia Nacional y 300 agentes de la Agencia de Investigación Criminal. Sin embargo, los ataques continúan, evidenciando la necesidad de medidas más efectivas para garantizar la seguridad de candidatos y ciudadanos durante el proceso electoral. 

La situación en Veracruz refleja un patrón preocupante de violencia política que amenaza la integridad del proceso democrático. Organizaciones civiles y partidos políticos han exigido a las autoridades una investigación exhaustiva y la implementación de estrategias que protejan a los actores políticos y a la ciudadanía en general. El caso de Xóchitl Tress y la trágica muerte de Avisack Douglas subrayan la urgencia de abordar esta crisis con determinación y eficacia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *