agosto 26, 2025
imgNota1200

Por Redacción:

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. Autoridades federales precisaron que la “lista” vinculada al apoyo de $40,000 del Programa de Vivienda para el Bienestar 2025 no es un padrón nominal, sino la priorización de sectores de la población que tendrán preferencia durante el registro y la selección de expedientes. La lista preliminar de solicitudes preseleccionadas (con folio) se publicará en portales oficiales del Gobierno de México tras la evaluación documental.

¿Qué significa la “lista” y quiénes tienen prioridad?

La priorización oficial incluye mujeres jefas de hogar, personas adultas mayores, población indígena y afromexicana, personas con discapacidad y hogares en zonas con alto rezago. Esta guía de elegibilidad rige la recepción de documentos y la revisión técnica del programa.

Registro y documentos en esta etapa

Desde el 11 de agosto se instalaron 58 módulos en 51 municipios de 20 estados para el registro presencial. Se solicita identificación oficial (INE), CURP y comprobante de domicilio (original y copia). Tras la captura, la persona recibe un folio para seguimiento.

¿Cuándo y dónde se publican resultados?

La revisión de expedientes puede tomar hasta 20 días hábiles; al concluir, CONAVI publica un listado preliminar en gob.mx/conavi y en el micrositio del programa. En caso de preselección, el contacto subsecuente se realiza por teléfono/SMS/WhatsApp institucional para visita domiciliaria y dictamen. Evita enlaces que no sean del dominio gob.mx.

¿Dónde ya se ha avanzado y por qué verás primero algunos municipios?

Aunque el esquema es nacional, este año el Estado de México concentra parte de las primeras acciones de mejoramiento y entrega de tarjetas (pago del apoyo de $40 mil): más de 16 mil familias ya fueron atendidas en municipios del oriente como La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. Adicionalmente, en esta entidad se han difundido municipios objetivo y sedes para orientar el registro local.

Cómo verificar tu estatus (paso a paso)

  1. Conserva tu folio del módulo. 2) Consulta periódicamente gob.mx/conavi y el micrositio del programa para la lista preliminar. 3) Si resultas preseleccionado(a), espera el contacto oficial para la visita y firma de documentos. 4) Toda aclaración debe hacerse directamente con CONAVI o en el módulo donde te registraste

Señales de alerta

No compartas fotos de tu INE por chats no oficiales, no pagues a “gestores” y desconfía de páginas o PDFs que no sean del dominio gob.mx. Las confirmaciones y publicaciones únicamente se harán por canales institucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *