mayo 20, 2025
imgNota1465

Por Redacción

 

* La candidata a ministra de la SCJN refuerza su apuesta por una justicia cercana, con diálogo y sin intermediarios, con visitas a universidades, espacios deportivos y plazas públicas en Mérida y Cancún.

 

Con la convicción de que la justicia solo puede renovarse desde el contacto directo con la ciudadanía, Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), visitó esta semana Yucatán y Quintana Roo, donde sostuvo encuentros con estudiantes, profesores, adultos mayores y cientos de personas en plazas públicas, en un ejercicio abierto de escucha y diálogo ciudadano.

 

En Mérida, Olivia Aguirre fue recibida en la Universidad Marista donde expuso sus propuestas ante alumnas, alumnos y docentes, y habló de su visión para transformar el Poder Judicial en una institución más abierta y al servicio de todas las personas.

 

“Tenemos que dejar de hablarle al pueblo desde arriba. El Poder Judicial debe bajarse del pedestal y escuchar. Eso también es justicia”, afirmó ante el auditorio universitario.

 

Olivia Aguirre también se reunió con un grupo de maestras y maestros jubilados del equipo de cachibol del Instituto del Deporte de Yucatán, con quienes conversó sobre sus propuestas y la importancia de participar en el proceso electoral del 1° de junio.

 

Los y las profesoras coincidieron en la necesidad de que una mujer con juventud, experiencia y sensibilidad social llegue a la Suprema Corte. Destacaron la importancia de que la nueva justicia en México escuche a todos y los tome en serio como parte de esta transformación que se está gestando.

 

En plazas públicas tanto en Mérida como en Cancún, la candidata realizó entrevistas directamente a la gente, preguntando qué opinan de la justicia en México, si se sienten escuchados por los jueces y si creen en la elección por voto popular.

 

Los testimonios fueron variados y contundentes, pues en general la gente considera que el Poder Judicial parece algo lejano, inalcanzable, y es hora de que alguien como Olivia lo acerque a la realidad de los ciudadanos.

 

En las entrevistas realizadas por Olivia Aguirre Bonilla, hubo algunos testimonios que comentaron que incluso en este proceso electoral en curso, nadie les había preguntado su opinión sobre los jueces y el Poder Judicial, y eso ya dice mucho; “qué bueno que usted venga a escucharnos”, le expresó una madre de familia en el centro de Mérida.

 

A través de estas visitas, Olivia Aguirre reafirmó que su campaña no es de eventos masivos ni de discursos vacíos: es una campaña de calle, de mirada directa, de contacto real y de escuchar lo que la gente de a pie quiere de la justicia.

 

“Escuchar no es un acto simbólico. Es una herramienta poderosa para construir una justicia que sirva, que entienda y que responda. Yo quiero ser ministra para abrir la Suprema Corte a la gente, no para encerrarme en ella”, enfatizó la candidata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *