mayo 22, 2025
imgNota1488

Por Luis Martínez Alcántara

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una modificación al calendario escolar 2025-2026, otorgando una semana adicional de vacaciones a docentes y estudiantes de educación básica. Con este ajuste, el ciclo escolar iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025, en lugar del 26 de agosto como estaba previsto originalmente. 

Esta medida fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la celebración del Día del Maestro, como parte de un reconocimiento al esfuerzo del magisterio nacional y explicó que esta decisión no fue solicitada por los sindicatos, sino que responde a una observación personal sobre la carga laboral de los docentes. 

“Las maestras y los maestros no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar entran antes”, señaló. 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que con este cambio, el número de días efectivos de clases para los alumnos se reducirá de 190 a 185, mientras que para el personal docente pasará de 195 a 190 días.  A pesar de esta reducción, se aseguró que no se verán afectados los contenidos ni los objetivos académicos establecidos en el plan educativo nacional. 

Esta modificación se suma a otras medidas anunciadas por el gobierno federal para mejorar las condiciones laborales del magisterio, como un aumento salarial del 10% a partir del ciclo escolar 2025-2026.  Estas acciones buscan reconocer y dignificar la labor de los docentes en México. 

La SEP aún no ha publicado el calendario oficial con estos ajustes, pero se espera que lo haga en las próximas semanas. Mientras tanto, autoridades educativas locales y escuelas están a la espera de las indicaciones para implementar estos cambios en sus respectivas regiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *