octubre 22, 2025
warner_1541

Por Redacción:

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025. Warner Bros. Discovery, el gigante mediático dueño de HBO, CNN y el estudio de cine Warner Bros., confirmó oficialmente que evalúa ofertas de adquisición tras recibir interés “no solicitado” de múltiples partes interesadas en comprar la compañía completa o solo su división de estudios y streaming. El anuncio, hecho en un comunicado el lunes, impulsó las acciones de la empresa un 10% en Wall Street, marcando el inicio de un proceso de revisión estratégica que podría culminar en una venta total o una reestructuración, en medio de desafíos financieros y un panorama de consolidación en la industria del entretenimiento.

La declaración del CEO David Zaslav llegó semanas después de que se filtraran rumores de una oferta de Paramount —respaldada por el magnate Larry Ellison y su hijo David Ellison— por aproximadamente 20 dólares por acción, una propuesta que Warner rechazó inicialmente pero que ahora abre la puerta a negociaciones. Fuentes cercanas indican que, además de Paramount, Comcast y Netflix han expresado interés en absorber activos clave, lo que podría desencadenar una guerra de pujas por la icónica franquicia que incluye superhéroes de DC, sagas como Harry Potter y producciones de HBO Max. “Hemos recibido interés de múltiples partes para la compañía entera y para Warner Bros.; iniciaremos una revisión exhaustiva de alternativas estratégicas para maximizar el valor para accionistas”, señaló Zaslav, al confirmar planes previos de separar Warner Bros. de Discovery Global, un proceso que ahora podría acelerarse o modificarse por las ofertas.

Warner Bros. Discovery, nacida en 2022 de la fusión entre WarnerMedia y Discovery Inc., arrastra una deuda de más de 40 mil millones de dólares y ha enfrentado pérdidas en streaming —HBO Max reportó 1.5 mil millones de rojo en 2024— pese a éxitos como “The Last of Us” y “Barbie”. La compañía, que emplea a 40 mil personas y genera ingresos anuales de 41 mil millones, ha invertido en IA para producción y ha recortado 4 mil puestos desde la fusión, pero el mercado ve en su catálogo —valorado en 150 mil millones— un premio irresistible para jugadores como Paramount, que busca escalar con Skydance, o Comcast, dueña de NBCUniversal. “Es un momento pivotal; la industria necesita gigantes consolidados para competir con Netflix y Disney”, analizó el experto en medios Christopher Ross en Variety, al recordar que Warner rechazó una oferta superior a la de Paramount de otra entidad no identificada.

El proceso, asesorado por firmas como Allen & Company, J.P. Morgan y Evercore, no tiene fecha límite, pero podría resolverse antes de fin de año, según analistas de Bloomberg. En Hollywood, el anuncio genera especulaciones: una compra por Paramount podría unificar Max con Paramount+, mientras Comcast podría absorber Warner Bros. para rivalizar con Disney en cine. Zaslav, criticado por recortes, defendió: “Hemos devuelto a nuestros estudios liderazgo en la industria y escalado HBO Max globalmente; esta revisión desbloqueará valor”.

En redes, #WarnerForSale acumula 200 mil menciones, con memes de “Zaslav vendiendo el universo DC” y debates sobre el futuro de Superman. Para México, donde Warner produce éxitos locales como “Club de Cuervos”, la venta podría traer más inversión en Latam. En un Hollywood en ebullición —con Trump impulsando fusiones—, Warner Bros. no es solo un estudio: es el próximo capítulo de un thriller corporativo. ¿Quién se quedará con el anillo? La puja apenas comienza.