noviembre 5, 2025
fatima_1598

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025. La concursante mexicana Fátima Bosch, de 24 años y representante de México en Miss Universo 2025, protagonizó un momento viral durante la sesión de ensayos en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, cuando confrontó públicamente a un directivo de la organización por llamarla “estúpida” en un intercambio tenso sobre el guion de la pasarela. “No soy estúpida, soy mexicana y orgullosa; no me menosprecies por no entender tu inglés rápido”, replicó Bosch frente a las cámaras, ganando el respaldo inmediato de sus compañeras de Brasil, Colombia y Filipinas, quienes la rodearon en solidaridad y exigieron respeto, transformando el incidente en un himno al empoderamiento latino en un concurso donde el 60% de las participantes reportan discriminación cultural según un estudio de la ONU Mujeres de 2024.

El altercado ocurrió durante los ensayos para la gala final del 15 de noviembre, cuando el directivo —identificado como Mark Heller, coordinador de producción— corrigió a Bosch por un paso equivocado en la coreografía grupal, espetando en inglés: “That’s stupid, do it right or you’re out”. La modelo de Guadalajara, licenciada en comunicación y activista por la salud mental, no se amilanó y respondió en español con acento firme, traduciendo para sus aliadas: “Me llamó estúpida por no seguir su ritmo; esto no es solo un concurso, es respeto a nuestras raíces”. Videos capturados por smartphones de las concursantes se viralizaron en TikTok e Instagram, acumulando 3 millones de vistas en 48 horas, con hashtags como #FátimaNoEsEstúpida y #MissUniversoLatina superando 1 millón de menciones globales.

Bosch, de 1.75 m y con curvas atléticas forjadas en gimnasia rítmica, no es nueva en controversias: en la preliminar del 28 de octubre, su traje de baño inspirado en el alebrije quetzalcóatl —con plumas iridiscentes y bordados de obsidiana— fue elogiado por la jueza Lele Pons, pero criticado por puristas por “no ajustarse al estándar Hollywood”. “Vine a representar a México, no a una versión diluida; si el directivo me ve ‘estúpida’ por defender mi cultura, que se quede con su pasarela vacía”, tuiteó Bosch desde su cuenta verificada (@fatimaboschmx), donde compartió el clip y recibió apoyo de celebridades como Salma Hayek (“Orgullosa de ti, Fátima; México te respalda”) y Belinda (“Las latinas no nos callamos; únete a la marcha”). Sus compañeras —la brasileña Isabella Oliveira, la colombiana Daniela Valencia y la filipina Pia Wurtzbach— formaron un “círculo de hermanas” en el ensayo, exigiendo una disculpa formal de la organización y amenazando con boicotear la sesión de fotos grupal.

La directiva de Miss Universo, bajo la presidencia de Amy Mullen, emitió un comunicado el 3 de noviembre: “Lamentamos cualquier malentendido; el respeto es nuestro pilar. El incidente se resuelve internamente, y Fátima sigue en competencia”. Sin embargo, insiders de Variety revelan que Heller, veterano de 20 años en la producción, enfrenta sanción interna por “lenguaje inapropiado”, y que la organización considera agregar entrenadores bilingües para futuras ediciones, reconociendo que el 40% de las 84 concursantes hablan español como primera lengua. Bosch, finalista en Miss Jalisco 2024 y embajadora de la Cruz Roja por salud mental, usó el momento para lanzar su campaña #NoMeLlamenEstúpida, que promueve el empoderamiento de mujeres latinas en Hollywood y ha recaudado 50 mil firmas en Change.org en un día.

En México, el incidente resuena en plena efervescencia feminista: el colectivo Ni Una Menos lo vinculó a la “machismo globalizado”, y Sheinbaum lo mencionó en su mañanera del 4 de noviembre: “Fátima representa la fuerza mexicana; aplaudo su valentía contra el menosprecio cultural”. Fans inundaron sus redes con mensajes de apoyo, mientras haters la tildaron de “sensiblera”. Para Bosch, de Guadalajara y madre de un niño de 5 años, esto no es derrota: es victoria. “Ser ‘estúpida’ en sus ojos me hace más fuerte; México no se calla”. En un Miss Universo que busca “inclusión”, su confrontación no es escándalo: es revolución. Las pasarelas tiemblan; las latinas avanzan.