noviembre 5, 2025
tellez_1596

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025. El Senado de la República se convirtió en ring de confrontación política este lunes cuando la senadora panista Lilly Téllez y su homólogo de Morena Gerardo Fernández Noroña chocaron frontalmente durante la sesión ordinaria, con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, como detonante, en un intercambio que escaló a gritos, acusaciones de “defensa al narcotráfico” y amenazas de expulsión, dejando al Pleno paralizado por 20 minutos y avivando un debate nacional sobre la impunidad en Michoacán y la polarización en el Congreso. Téllez, de 59 años, irrumpió en el podio para exigir “justicia inmediata” por el crimen del 1 de noviembre, acusando a Noroña de minimizar la violencia narco con “discurso pacifista”, mientras el morenista, de 62, contraatacó llamándola “fascista” y “defensora de la corrupción del PAN”, en una escena que se viralizó en X con 300 mil menciones en horas y que la presidenta Claudia Sheinbaum condenó como “desafortunada” pero “parte de la democracia ruda”.

El detonante ocurrió a las 11:45 horas, durante el turno de intervenciones libres en la sesión presidida por la morenista Ana Lilia Rivera. Téllez, visiblemente indignada, tomó la palabra para recordar el asesinato de Manzo —ejecutado con ocho disparos en la Plaza Morelos durante el Festival de las Velas, con un sicario abatido y dos heridos— y exigió la federalización inmediata del caso por posible móvil político-narco ligado al CJNG. “Mientras Noroña viaja a Palestina a llorar por ‘genocidios’, aquí en México el narcotráfico mata alcaldes como Manzo sin que la 4T mueva un dedo. ¿Dónde está la Guardia Nacional que prometieron? Esto es complicidad con el CJNG”, lanzó Téllez, de pie y apuntando al escaño de Noroña, quien interrumpió desde su lugar con un “¡mentirosa!” que desató el caos.

Noroña, levantándose furioso, replicó: “¡Tú eres la que justifica la guerra sucia del PAN en Michoacán! Manzo era un valiente, pero su muerte es culpa de la corrupción que tu partido sembró por décadas. No me vengas con pacifismo falso; yo defiendo la vida, no el balazo fácil que propones”. El intercambio escaló cuando Téllez gritó “¡narcoapologista!”, y Noroña contraatacó “¡fascista!”, obligando a la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, a suspender la sesión por 20 minutos y llamar a la calma, mientras senadores de MC y PRI intentaban mediar. “Esto no honra a Manzo; es circo político”, intervino el priista Manuel Cavazos, pero el daño estaba hecho: el video del enfrentamiento, capturado por senadores con celulares, acumuló 500 mil vistas en X en la primera hora, con #TéllezVsNoroña trending y memes de “ring en el Senado”.

El contexto del debate es el asesinato de Manzo, alcalde independiente electo en junio de 2025 con 52% de votos tras romper con Morena, ejecutado el 1 de noviembre en la Plaza Morelos durante el Festival de las Velas. Un sicario de 17-19 años, abatido en el sitio, disparó ocho veces (cinco en abdomen, tres en brazo), dejando heridos a un regidor y escolta. La FGE clasifica como homicidio calificado con posible reclutamiento de menores por CJNG, pero no hay detenidos tres días después. Manzo denunciaba huachicol en aguacate y desvíos en Tren Maya, amenazado desde septiembre de 2025.

Téllez, ex periodista y senadora desde 2018, ha sido vocal contra el narco: “Manzo pagó con vida su valentía; Noroña y Morena lo ignoran mientras el CJNG controla Uruapan”. Noroña, aspirante presidencial, defiende “paz total”: “Téllez quiere guerra; nosotros justicia social. El asesinato es herencia del PAN en Michoacán”. Sheinbaum, en su mañanera del 4 de noviembre, medió: “El duelo por Manzo es de todos; el Senado debe unirse, no dividirse. Reforzaremos GN en Uruapan con 200 elementos”.

El incidente, en un Senado polarizado (Morena 85 escaños, oposición 46), aviva tensiones preelectorales 2026. #JusticiaPorManzo suma 400 mil menciones, con marchas en Uruapan exigiendo federalización. Para México, con 12 políticos asesinados en 2025 (FEADLE), este choque no es show: es síntoma de fractura. Téllez y Noroña representan bandos; Manzo, la víctima silenciada. El Senado debate; la impunidad, ríe.